Dirigido a:Trabajadores en general.
Objetivo: Entregar los conocimientos básicos en materias de prevención, suficiente para que los participantes queden en condiciones de aplicar la metodología preventiva de Prever, Predecir y Preactuar frente a los peligros propios de su trabajo.
Dirigido a:Trabajadores y supervisores en general.
Objetivos: Curso diseñado para entregar técnicas de carácter sencillo, que deben ser aplicadas en el lugar de los hechos, de manera correcta y responsable, para mantener al afectado con vida o evitar su agravamiento, mientras se espera la llegada del equipo especializado que está capacitado para brindar la atención médica pertinente.
Dirigido a:Trabajadores agrícolas y aplicadores de plaguicidas.
Objetivo: Busca que los trabajadores conozcan los riesgos de trabajar en un ambiente donde se utilizan plaguicidas, reconocer algunos hábitos y costumbres que pueden poner en riesgo su salud y motivarlos a poner en práctica recomendaciones para evitar el contacto con sustancias peligrosas.
Dirigido a: trabajadores y supervisores en general.
Objetivo: Al finalizar el curso, el participante estará en condiciones de:
·Reconocer y responder de inmediato en un Paro cardio respiratorio (PCR).
·Realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) efectiva.
·Reconocer cuándo y cómo utilizar un Desfibrilador automático externo (DEA).
·Realizar una RCP de calidad y una desfibrilación rápida para mejorar la probabilidad de supervivencia de las víctimas con arritmias letales.
Dirigido a: Trabajadores en general.
Objetivo: Entender la importancia del uso de los equipos de protección personal, sus cuidados y mantención.
Dirigido a: Trabajadores de empresas medianas y pequeñas, de distintos rubros o actividades económicas, en especial a aquellos que han sido o serán designados monitores de prevención.
Objetivo: El presente taller busca entregar aquellos conocimientos que todo
monitor debe tener para cumplir con las funciones en temas de higiene y
seguridad en su empresa.
Dirigido a: Trabajadores en general.
Objetivo:Ofrecer orientaciones básicas que permita obtener mejor provecho de este estos recursos, mejor rendimiento y a su vez evitar cualquier accidente que involucre su uso. Además, entrega normas básicas de seguridad.
Dirigido a: Trabajadores del área de la salud.
Objetivo: Al finalizar el presente taller, los trabajadores conocerán la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales por la cual están protegidos y conocerán las materias básicas de prevención relacionadas con los riesgos típicos del área de la salud.
Dirigido a: Expertos en Prevención de Riesgos, Integrantes de Comités
Paritarios de Higiene y Seguridad, Monitores de Higiene y Seguridad y
supervisores.
Objetivos: Conocer, comprender y aplicar la metodología de análisis causal de accidentes denominada "Árbol de Causas”. Reforzar el conocimiento, comprensión y aplicación de la metodología de investigación de accidentes.
Dirigido a: Trabajadores en general
Objetivo: Contribuir al mejoramiento de la seguridad vial del país y agregar nuevos conocimientos a los conductores. Adicionalmente este curso constituye un aporte para que la conducción de vehículos sea una actividad más segura, más placentera y civilizada.
Dirigido a: Todos los trabajadores que dentro de sus tareas incluyen el manejo manual de carga.
Objetivo: Proporcionar conocimientos que permitan a los trabajadores identificar factores de riesgos ergonómicos asociados al MMC y aplicar medidas de control tendientes a evitar lesiones de espalda por sobre esfuerzo.
Dirigido a: Todos aquellos trabajadores que dada la emergencia sanitaria que está afectando a nuestro país, se encuentran trabajando desde sus hogares.
Objetivos: El objetivo de esta Charla es entregar orientaciones sobre el teletrabajo, desde el punto de vista psicológico, ergonómico y de alimentación y actividad física, entregándonos pautas que nos permitirán desarrollar un teletrabajo de manera más armoniosa y así cuidarnos.
Dirigido a: Trabajadores de cualquier rubro o actividad económica.
Objetivo: Contribuir de manera efectiva, a la creación de ambientes de trabajo más confortables, más seguros y más productivos.
Dirigido a:
Supervisores, capataces, expertos en prevención de riesgos, gerentes, en general a toda persona que tenga personal a cargo.
Objetivo:
Al finalizar el curso, los participantes estarán en conocimiento de las principales obligaciones respecto de la prevención de los riesgos laborales que deben asumir como entidad empleadora.
Dirigido a: Trabajadores en general
Objetivo: Este curso busca entregar los conocimientos necesarios para comprender la importancia de la prevención de incendios. Asimismo proporciona conocimiento y técnicas asociadas al uso de extintores, tales como los diferentes tipos de fuego y su agente extintor, cómo revisar y utilizar un extintor, cuáles son las recomendaciones generales en el uso, entre otras.
Dirigido a: Supervisores, capataces, expertos de prevención de empresas y gerentes.
Objetivo principal: Al finalizar el curso el participante estará en conocimiento de los tipos de responsabilidad que pueden derivar de un accidente del trabajo y/o enfermedad profesional.
Dirigido a: Trabajadores en general.
Objetivo: Entender el concepto de superficie de trabajo y la importancia de estas en el desarrollo de nuestro trabajo. Aprender sobre los riesgos que éstas involucran según el ángulo de inclinación que se les dé o la función que cumplen para determinadas tareas. Las condiciones adecuadas y características que debe reunir cada plataforma o superficie para evitar los golpes y peligros de caídas, garantizando un trabajo eficiente y seguro.
Dirigido a: Todas las personas cuyo puesto de trabajo implica estar principalmente sentado frente a un computador fuera de las instalaciones de la empresa (domicilio u otro lugar).
Objetivo General: Busca que los participantes conozcan los aspectos normativos y las medidas de cuidado para un desempeño libre de lesiones y enfermedades en esta modalidad de trabajo.